a cargas - significado y definición. Qué es a cargas
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es a cargas - definición

CANTIDAD DE ACTIVIDAD QUE PUEDE SER ASIGNADA A UNA PARTE O ELEMENTO DE UNA CADENA PRODUCTIVA
Cargas de trabajo
Resultados encontrados: 3536
a cargas      
loc. adv. fig. fam.
Con mucha abundancia.
Carga a granel         
  • Este montón de mineral de [[hierro]] será utilizado en la producción de [[acero]].
MATERIAL TRANSPORTADO SIN EMPAQUETAR
Granel; A granel
La carga a granel es un conjunto de bienes o materiales que se transportan sin empaquetar, ni embalar, en grandes cantidades. Esta carga se divide principalmente en carga a granel sólida o seca y carga a granel líquida.
carga de profundidad         
Cargas de profundidad
Mar. Explosivo empleado en la lucha contra los submarinos, y que va contenido en un recipiente, con un aparato de fuego para regular la profundidad a que debe hacer explosión. El lanzamiento puede ser a mano, para cargas de pequeño peso; o por medio de rampas instaladas a bordo, o finalmente, mediante morteros adecuados que las lanzan al exterior sirviéndose de un cartucho de pólvora, o por aire comprimido.
Carga de profundidad         
Cargas de profundidad
La carga de profundidad es la más antigua de las armas antisubmarinas. Usualmente es un objeto por lo general cilíndrico que contiene explosivos y un detonador fijado para activarse por presión hidráulica al alcanzar una determinada profundidad.
Libre a la carga y descarga, estiba y trimado         
FIOST; Libre a la carga y descarga estiba y trimado
Acrónimo del inglés (Free In and Out Stowed and Trimmed)
Ă         
LETRA LATINA PRESENTE EN LOS ALFABETOS DEL RUMANO Y EL VIETNAMITA
Ắ; Ằ; Ẵ; Ẳ; Ặ
Ă, o A breve, es una letra latina utilizada en los alfabetos del rumano y vietnamita. Consiste en la letra A diacrita con un breve .
Ä         
  • [[Johann Martin Schleyer]] propuso en Volapük un forma alternativa para Ä en el [[idioma alemán]].
CARÁCTER QUE REPRESENTA TANTO UNA LETRA DE VARIOS ALFABETOS, COMO UNA LETRA A CON DIÉRESIS
Ǟ
"Ä" o "ä" ( Pronunciación), es un carácter que representa tanto una letra de varios alfabetos, como una letra A con umlaut o diéresis.
Ley A         
  • marco
SISTEMA DE CUANTIFICACIÓN LOGARÍTMICA DE SEÑALES DE AUDIO
A-Law; A-law; Ley a; A law; A Law
La ley A (A-Law) es un sistema de cuantificación logarítmica de señales de audio, usado habitualmente para compresión en el campo de comunicaciones telefónicas. Este sistema de codificación es usado en Europa y en el resto del mundo, a diferencia de Estados Unidos, Canadá y Japón donde se utiliza un sistema similar llamado ley Mu.
A (canción)         
DISCO DE AYUMI HAMASAKI
A (single); A (cancion); A cancion
«A» es el sencillo n.º 10 de la cantante japonesa Ayumi Hamasaki, lanzado al mercado el día 11 de agosto del año 1999 bajo el sello avex trax.
ADN-A         
  • ADN-A, ADN-B y ADN-Z.
TIPO ESTRUCTURAL DE ADN
DNA-A; Adn-a; Adn a; ADN A; DNA A
El ADN-A es un tipo estructral de ADN,diferente del modelo propuesto por Watson y Crick (ADN-B), que aparece en condiciones de humedad escasa y menor temperatura, es decir en condiciones creadas artificialmente

Wikipedia

Carga de trabajo

La carga de trabajo es la cantidad de actividad que puede ser asignada a una parte o elemento de una cadena productiva sin entorpecer el desarrollo total de las operaciones. La carga de trabajo puede estar formada por una o varias unidades mínimas de trabajo.

En los procesos de producción continua, que anteriormente se le conocía como producción industrial, se utiliza el concepto de la “Carga de Trabajo”, el cual relaciona el volumen de trabajo a realizar con el tiempo que se lleva cada uno de dichos trabajos. Su resultado establece el número de agentes o estaciones de servicio activas que se requieren para atender los servicios de clientes programados, siempre y cuando, éstos vengan realmente en forma programada.

La fórmula para calcular la carga de trabajo por hora es:

CT = A x TPS / 60

Donde: A = Número de clientes estimados que arribarán por hora. TPS = Tiempo Promedio de Servicio que cada agente dedica a cada cliente. Es importante que el TPS incluya el trabajo de preparación previa y el trabajo administrativo post servicio. La fórmula se divide entre 60 si el TPS está en minutos, o entre 3,600 si el TPS está en segundos.

¿Qué es a cargas? - significado y definición